
Aplicación » Donde reciclo»
En Uruguay existen muchos esfuerzos destinados a la recuperación de residuos sólidos para su valorización, tratamiento o disposición final adecuados. Sin embargo estos esfuerzos, muchas veces voluntariosos, muchas veces desgastados se encuentran desperdigados y las fuerzas de cada uno se diluyen de forma tal que muchos ciudadanos creen que en Uruguay no se reciclan ni se recuperan los residuos.
Junto a DATA Uy como socio nos propusimos facilitar a través de una aplicación única el acceso a todos los lugares, contendedores, dispositivos y programas puestos en marcha para recibir residuos o materiales y envases reciclables así como facilitar algunas funcionalidades que ayuden a ubicar de manera sencilla e intuitiva las soluciones que los usuarios tienen para dar un destino ambientalmente más adecuado a sus residuos.
Para el apoyo en la comunicación desarrollo de la información contamos con Reacción como otro gran aliado .
Visita la web acá
Descarga la app para android acá
Descarga la app para IOS acá
La aplicación cuenta con el apoyo de :

Ecopuntos
Junto con la Intendencia de Canelones durante el verano 2019- 2020 se instalaron 11 estaciones de reciclaje a lo largo de la costa canaria con el objetivo de aumentar el volumen de clasificación de los residuos que se generan en las playas y en los alrededores de paradores y bajadas a la playa.
Se implementaron para esto estaciones de reciclaje o Puntos de Entrega Voluntaria que implicaron que las personas se acercaran y voluntariamente depositaran sus residuos en 3 fracciones, luego desde la Intendencia de Canelones se realizó la gestión y clasificación de los materiales reciclables a través de sus plantas.
Las Estaciones de Reciclaje estuvieron ubicadas en ocho playas del departamento de Canelones: Ciudad de la Costa – Bajada Márquez Castro; Ciudad de la Costa- Bajada 25; Ciudad de la Costa – Bajada 19; Atlántida – Bajada Playa la Serena; Atlántida – Bajada Calle 3 Playa Brava; Parque del Plata – Por la rambla sobre el arroyo; Cuchilla Alta – Parador 0es3; Jaureguiberry – Bajada Calle Acapulco.
Norma técnica UNIT 1239 – 2017
Esta norma, impulsada por CEMPRE y desarrollada en colaboración con UNIT (Instituto Uruguayo de Normas Técnicas) describe los aspectos básicos para la identificación y clasificación de residuos. Esta norma implica para todos los uruguayos una única guía que facilite tanto a nivel doméstico como comercial la gestión integral de residuos.
El desarrollo de esa norma surge por la necesidad de lograr un consenso acerca de la metodología de codificación e identificación ya sea por colores, iconos, símbolos o pictogramas para cada uno de los tipos de residuo que se genera en las distintas actividades tanto a nivel urbano como comercial, industrial y de servicios.
La norma propone 7 corrientes de residuos con sus respectivos colores. Estas son GRIS para residuos mezclados, VERDE para materiales reciclables, MARRÓN para residuos compostables, AMARILLO para plástico, AZUL para papel y cartón, NEGRO para metales y BLANCO para vidrio.
El desarrollo de esta norma requirió de un estudio pormenorizado de situaciones a nivel nacional y alternativas manejadas a nivel regional y global así como la la articulación con una treintena de entidades públicas y privadas.