NUESTRO EQUIPO

1

Marisa Cirillo
Directora Ejecutiva 

Licenciada en Administración de Empresas, cuenta con un Master en Innovación y Sostenibilidad  (EADA – Barcelona, España).

2

Carla Pereira
Responsable de Proyectos  

Estudiante avanzada de la Licenciatura en Desarrollo con orientación a Desarrollo Territorial en Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR) y Técnica en Control Ambiental.

3

Belén Benitez
Responsable de Comunicación y Redes

Estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación con orientación Organizacional en Facultad de Información y Comunicación (UdelaR).

4

Matias Tenerello
Asistente de Programas 

Estudiante avanzado de la Licenciatura en Gestión Ambiental en UADE.

COLABORADORES

Diseño sin título (39)

Dr Patrick O’Hare
Investigador Asociado

Antropólogo social e investigador de la University of St Andrews y el consejo de investigación británico (UKRI).

fotos web

Pía Rivas
Consultora en Diseño Gráfico

Especializada en Branding y Diseño Corporativo.

fotos web

Jesica Escobar
Referente Territorial Región Norte

Estudiante avanzada de la Licenciatura en Recursos Naturales en Facultad de Ciencias, CENUR Noreste Sede Rivera (UdelaR) y Técnica en Gestión en Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.

fotos web (1)

Inés Tiscornia
Licenciada en Bioquímica

Coordinadora Adjunta Gestión Ambiental en Universidad ORT.

FOTOS DE SOCIOS HONORARIOS EN LA WEB (3)

Emiliano Sánchez
Licenciado en Comunicación

Estudios de postgrado y maestría en Educación,
Cultura y Medios y Dirección Corporativa.

Consejo directivo

Presidencia:
Empresa: Unilever
Nombre: María Dios

Consejero:
Empresa: Fábricas Nacionales de Cerveza
Nombre: Gabriela Cibils

Consejero:
Empresa: Compañía Salus S.A.
Nombre: Laura Kotsachis

Consejero
Empresa: Nestlé
Nombre: María Eugenia Rodríguez

Consejero:
Empresa: Montevideo Refrescos S.A
Nombre: María Verónica Gené

Membresías

ISWA – International Solid Waste Association

www.iswa.org

La misión declarada de ISWA es: Promover y desarrollar una gestión de residuos sostenible y profesional en todo el mundo. Promoviendo la eficiencia de los recursos mediante la producción y el consumo sostenibles, apoyando a las economías emergentes y en desarrollo a partir del avance de la gestión de residuos a través de la educación y la formación, promoviendo tecnologías y prácticas apropiadas y mejores disponibles generando profesionalismo a través de su programa de cualificaciones profesionales.

Para esto ISWA tiene entre sus miembros una enorme cantidad de experiencia y conocimiento sobre diferentes aspectos de la gestión de residuos. Este conocimiento abarca aspectos técnicos, así como aspectos sociales, económicos y legales. Los miembros y no miembros de ISWA pueden participar en este intercambio de conocimiento y experiencia a través de diferentes actividades y productos