El contexto nacional y local demanda esfuerzos para consolidar estrategias adecuadas de reducción de impactos ambientales provocados por la disposición final de residuos con alto potencial de reciclabilidad. En este marco, abordar la economía circular con la comunidad educativa permite comprender la interconexión entre la gestión sostenible de los residuos y el cuidado de los recursos naturales, en especial el agua, promoviendo actitudes y comportamientos sostenibles.
Este proyecto promueve la construcción de una Red de Escuelas Sostenibles en Minas, mapeando inicialmente la situación actual de la gestión de recursos —con foco en agua como recurso crítico en el medio rural— y trabajando luego en la incorporación de educación ambiental y prácticas sostenibles que generen cambios a largo plazo en la comunidad educativa.
El proyecto se desarrolla en colaboración con Compañía Salus y con el apoyo de ANEP. El rol de CEMPRE Uruguay es articular entre los equipos técnicos, las comunidades y los sectores público y privado, con foco en educación para el cuidado de los recursos, vinculando la correcta disposición de residuos con la protección de ecosistemas.