24/06/2010
Lo principal es separar aquellas cosas que pueden llegar a ser reciclables de las que no. El criterio de clasificación dependerá de los residuos que se […]
24/06/2010
A la hora de darle un correcto destino a los residuos que generamos existen varias alternativas en el Uruguay: Ley de Envases En los departamentos de […]
Más de 24 años Promoviendo la reducción y el reciclaje de residuos en Uruguay.
1kg/día
de residuos produce una persona en Uruguay
12%
de los residuos domésticos se reciclan (año 2017)
72%
de los residuos industriales se valorizan (año 2017)
80%
de los residuos que se destinan a disposición final son potencialmente valorizables (Residuos orgánicos, residuos de obra y materiales reciclables)
NOVEDADES
14/03/2022
07/03/2022
PENSAR EN QUE GRANDES URBES URBANAS ESTÉN ALINEADAS CON
CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD PARECIERA SER UNA CONTRADICCIÓN EN SÍ MISMA. SIN EMBARGO, EXISTEN EJEMPLOS EN EL MUNDO QUE ORIENTAN SUS ESFUERZOS A QUE ESTA META PUEDA CONCRETARSE
15/12/2021
Con el liderazgo del MIEM y el Ministerio de Ambiente y la coordinación de PAGE, y a través de un intercambio con otros organismos estatales, agencias y sector privado, se comenzó a diseñar una estrategia nacional de economía circular. En ese marco, la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE) organizó el espacio de diálogo "Los caminos hacia el desarrollo sostenible: La economía circular en el Uruguay y las empresas", en la que participó el ministro interino Walter Verri. El jerarca destacó la importancia de la construcción de la nueva estrategia para incorporar sus bases tanto en los procesos de producción como en otras políticas públicas. “Tenemos la madurez suficiente como país” para desarrollar esta estrategia, afirmó.