CEMPRE UruguayCEMPRE Uruguaylogo_mobilelogo_mobile
  • ¿Qué es Cempre?
    • Cempre
    • Socios
    • Organización
    • Alianzas
  • Qué hacemos
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Acciones
  • Proyectos
    • ¿Me dijiste compostar?
    • V.E.R visualizador estrategico de residuos
  • Academia CEMPRE
    • Sobre academia CEMPRE
    • Otros cursos y seminarios
  • Observatorio
    • GIR
    • Fichas técnicas
    • Marco normativo
    • Observatorio
    • Buenas prácticas
    • Preguntas Frecuentes
    • Otros sitios de interés
  • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
✕

Seminario Gestión de residuos empresariales

  • Inicio
  • Servicios Academia CEMPRE
  • Seminario Gestión de residuos empresariales

Gestión de residuos empresariales Impactos y alternativas inclusivas

En las jornadas propuestas CEMPRE, DERES y UNIT quieren enfocarse en el público empresarial para transmitirles la importancia de una correcta gestión de los residuos y el rol que juegan los clasificadores de residuos. Para esto se hará énfasis en las distintas experiencias en la materia y la potencialidad de la vinculación entre empresas y clasificadores. El concepto de los negocios inclusivos es muy oportuno en este caso, ya que consiste en la participación de sectores vulnerables en la cadena de generación de valor. Un negocio inclusivo incorpora a los sectores de bajos ingresos, ya sea como socios, consumidores, proveedores o distribuidores. Debe intentar transformar el statu quo, tener una motivación de negocios, se trata más bien de buscar modelos empresariales sustentables que permiten «prosperar ayudando a los demás», donde el negocio central genera impacto social y ambiental positivo.

En el mes de setiembre se celebra el DIADESOL – Día Interamericano de la Limpieza y la Ciudadanía, en toda América Latina, por lo que se considera apropiado enmarcar esta actividad también en este contexto.

Objetivo general:

Promover una gestión de residuos responsable por parte de las empresas haciendo particular énfasis en la potencialidad del trabajar conjuntamente a grupos de clasificadores organizados.

Objetivos particulares:

  • Acercamiento del sector empresarial a los emprendimientos asociativos de clasificadores y al concepto de “negocios inclusivos”
  • Intercambio de experiencias entre empresas y clasificadores

Primer encuentro: “Residuos empresariales, impactos y alternativas”

En esta primera instancia, ocurrido el miercoles 23 de septiembre, el público fue algo inferior a las 200 personas.

Luego de una breve bienvenida que la Ing. María José González, el grupo de trabajo de medio ambiente de DERES, representado por la Lic. Ximena Varón de NUVO, explicó como había surgido la iniciativa del evento y que era los que se buscaba con el mismo.

A continuación se dio lugar a las presentaciones. En primer lugar el Ing. Roberto de Aceredo de UNIT expuso sobre “Sistemas de gestión ambiental – El modelo de las ISO 14000”. Luego fue el turno de la Ing. María José González, quien en representación de CEMPRE desarrolló una introducción a la problemática de los residuos y el reciclaje en Uruguay.

El objetivo de estas jornadas era poner ante el público algunas experiencias del trabajo en esta materia, por lo que Juan Pablo Lepra de Canal 10 y Cecilia Bangueses de Jaspe participaron contando cual ha sido el trabajo de sus empresas en esta línea. No se pretendía poner modelos de gestión sino simplemente compartir experiencias de trabajo con sus fortalezas y limitaciones.

Finalmente se dio lugar a un fructífero espacio de preguntas que fue moderado por Mariana Robano de AIDIS.

Segundo encuentro: “Cooperativa de clasificadores: una oportunidad de negocio inclusivo para la empresa”

El miércoles 30 de setiembre tuvo lugar la segunda parte del evento. En esta oportunidad el enfoque era sobre la potencialidad de incluir clasificadores en la gestión de residuos de las empresas.

Oscar Licandro de la Universidad Católica, nos intrdujo en el concepto de los negocios inclusivos y su especial pertinencia en el caso del trabajo con residuos en las empresas.

Luego “Agora – Construcción colectiva”, representada por Jorge Meoni, presentó el tema del trabajo en acompañamiento a clasificadores; para después dar lugar a la exposición de las experiencias en el área.

Primero Portones Shopping y la Cooperativa de Clasificadores Sol Naciente y por otro Conaprole con UCAP expusieron como ha sido la evolución del trabajo conjunto entre empresas y clasificadores en sus respectivas casos.

Nuevamente, antes de cerrar el evento, se dio lugar a un espacio de preguntas que es este caso fue moderado por Juan Menendez de DERES.

Presentaciones:

Presentación JASPE

Presentación Residuos Canal 10

Presentación UNIT

Presentación Gestión de residuos – Conaprole

Presentación Trabajo con emprendimientos asociativos – AGORA

Solnaciente – DERES

UCAP – DERES

Presentación Negocios Inclusivos – Oscar Licandro

Share

Artículos relacionados

13/10/2021

Curso Gestor Ambiental


Leer más
22/07/2020

Taller para periodistas – Edición 2020


Leer más
curso residuos reciclaje
17/05/2018

Curso


Leer más
NOTA: Debido al actual dinamismo del sector residuos y reciclaje CEMPRE no garantiza que la información en este sitio consiga estar 100% actualizada
Tweets by CempreUy
© 2023 CEMPRE Uruguay | Derechos Reservados | CreatorStudio