CEMPRE UruguayCEMPRE Uruguaylogo_mobilelogo_mobile
  • ¿Qué es Cempre?
    • Cempre
    • Socios
    • Organización
    • Alianzas
  • Qué hacemos
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Acciones
  • Proyectos
    • Compromiso de Residuos
    • ¿Dónde Reciclo?
    • ¿Me dijiste compostar?
    • V.E.R visualizador estrategico de residuos
  • Academia CEMPRE
    • Sobre academia CEMPRE
    • Otros cursos y seminarios
  • Observatorio
    • GIR
    • Fichas técnicas
    • Marco normativo
    • Observatorio
    • Buenas prácticas
    • Preguntas Frecuentes
    • Otros sitios de interés
  • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
✕

YA NO MÁS

  • Inicio
  • Noticias
  • YA NO MÁS

El gobierno dio un plazo de 6 meses para la transición. Luego llegarán las penalizaciones.

Cada vez son más las imágenes que denuncian una realidad imposible ya de ocultar detrás de las atractivas fotos de las guías de viajes de un destino paradisíaco: plástico por doquier, en la arena de las playas, a la deriva, en el fondo del mar. El gobernador de Bali decidió plantar cara a la situación y hacerlo cuanto antes, y dictó la prohibición del uso de plásticos desechables. El gobernante aspira reducir un 70% la presencia de plástico en las aguas de Bali antes del final del año próximo.

La medida prevé una moratoria de seis meses, según informó el diario Jakarta Post. Cumplido ese plazo, se aplicarán multas costosas y otras sanciones. «Si desobedecen, tomaremos medidas, como no renovar las licencias de funcionamiento», dijo el gobernador Wayan Koster, citado por el diario indonesio, subrayando que hay que sustituir el plástico por otros materiales. Bolsas de plástico, pajitas de plástico o cajas y vasos de espuma desechables, son actualmente muy usados en numerosos establecimientos que venden comida para llevar.

A pesar de que no siempre resulta fácil determinar el origen de los plásticos que aparecen en el mar, los expertos creen que el 80% de la basura que aparece en las playas de Bali se produce en la propia isla de Indonesia. Bali es una isla extremadamente turística y también da nombre a una provincia que incluye, por ejemplo, la pequeña isla de Nusa Penida, donde los buceadores ya han grabado varios videos impactantes, en los que se aprecia la enorme cantidad de desechos plásticos que ensucian las aguas.

El gobierno de Indonesia lanzó el año pasado un plan nacional para reducir la basura en el mar hasta 2025, en el que invertirá mil millones de dólares. Según Jakarta Post, un sondeo realizado por la organización Indonesia Plastic Bags Diet Movement, reveló que el 90% de los residentes de Yakarta, capital del país, están a favor de la reducción del uso de plásticos.

Ver video: https://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Bali-prohibe-el-uso-de-plasticos-descartables-uc705873

Share

Artículos relacionados

19/06/2023

¡Vos también podés sumar tu voz! Diálogo abierto sobre residuos y Economía Circular


Leer más
19/06/2023

Lanzamos la serie de videos sobre gestión de residuos domiciliarios, realizados junto a sector privado y cooperativas


Leer más
19/06/2023

CEMPRE Uruguay presentó la plataforma Compromiso de Residuos en el marco de la II Expo Uruguay Sostenible


Leer más
NOTA: Debido al actual dinamismo del sector residuos y reciclaje CEMPRE no garantiza que la información en este sitio consiga estar 100% actualizada
Tweets by CempreUy
© 2023 CEMPRE Uruguay | Derechos Reservados | CreatorStudio