CEMPRE Uruguaylogoweblogoweblogoweb
  • ¿Qué es Cempre?
    • Organización
    • Nuestro Equipo
    • Socios
  • Impactos
    • Proyectos Finalizados
  • Proyectos
    • ¿Dónde Reciclo?
    • Compromiso de Residuos
    • Comercialización Conjunta
    • Trazabilidad de Residuos Reciclables
    • Red de Escuelas Sostenibles
  • Academia CEMPRE
    • Sobre academia CEMPRE
    • Otros cursos y seminarios
  • Observatorio
    • Publicaciones
    • V.E.R visualizador estrategico de residuos
    • GIR
    • Fichas técnicas
    • Marco normativo
    • Observatorio
    • Buenas prácticas
    • Preguntas Frecuentes
    • Otros sitios de interés
  • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
✕

Sale con fritas

  • Inicio
  • Archivo
  • Sale con fritas
20151210 fritas

260.000 litros de aceite de frituras usados en hogares de Canelones, Maldonado y Montevideo fueron reciclados este año por ALUR para convertirlos en biodiesel.

ALUR, junto a la Intendencia de Canelones y la empresa Cousa, lanzó en Atlántida una nueva etapa de su plan de reciclaje de aceite de uso doméstico, que abarcará ese balneario y Las Toscas.

La iniciativa alcanzará a los 10.000 habitantes de esta área costera. Allí, cada familia recibirá un recipiente para recolectar el aceite usado y depositarlo, una vez lleno, en contenedores inteligentes instalados en puntos estratégicos. Al entregar un recipiente lleno se recibe uno vacío para continuar con la recolección.

El aceite una vez transformado en biodiesel será destinado a la flota de vehículos y maquinaria del Municipio de Atlántida.

El gerente de la Unidad de Negocios de Oleaginosos de ALUR, Nicolás Ferrari, informó a la Secretaría de Comunicación de Presidencia que a lo largo de 2015 se reciclaron 260.000 litros de aceite de frituras provenientes de hogares de Canelones, Maldonado y Montevideo, así como de locales gastronómicos de la zona metropolitana.

Cada litro de aceite recolectado genera un litro de biodiesel, que es entregado a Ancap para que lo mezcle en el gasoil y lo distribuya, consigna Presidencia.

Ferrari apuntó que, además de la obtención de biodiesel, esta iniciativa evitó que se emitieran a la atmósfera unos 620.000 kilos de dióxido de carbono, equivalente a las emisiones de 200 automóviles durante un año. Y además, al no verter el aceite usado al saneamiento, se previno la contaminación de unos 260.000 millones de litros de agua.

Hasta la fecha el emprendimiento de reciclaje de aceite doméstico cuenta con diez contenedores en Montevideo, cinco en Atlántida y Las Toscas, cuatro en Piriápolis y uno en la localidad de San Antonio.

 

Share

Artículos relacionados

20181018 1
17/10/2018

EL SILLÓN DE PENSAR


Leer más
20180815 5
15/08/2018

Las justificaciones de la IMM sobre el problema de la basura en los tres años de gestión


Leer más
20180815 4
15/08/2018

IMM dice que no da abasto: «El aumento de la gente que vive en la calle» empeoró la limpieza


Leer más
© 2024 CEMPRE Uruguay | Derechos Reservados | CreatorStudio
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo