[vc_row css=».vc_custom_1581691856761{padding-top: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
CEMPRE Uruguay trabaja a través de tres tipos de actividades:
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»5670″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]
Educativas
CEMPRE Uruguay busca concientizar a la comunidad, a nivel de instituciones públicas y privadas, empresas, gobiernos nacionales y departamentales, acerca de la importancia del reciclaje y de las acciones de gestión integral de residuos. Con este fin, realiza actividades de corte educativo tales como:
- Publicar materiales sobre asuntos relacionados con el reciclaje de residuos sólidos.
- Desarrollar seminarios, presentaciones, cursos y talleres con panelistas nacionales y/o extranjeros
- Formar y mantener una base de datos y una biblioteca que estará a disposición del público interesado en los temas relacionados con el reciclado de residuos sólidos y la administración de los mismos.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»5671″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]
Vinculares
CEMPRE Uruguay se relaciona con distintos sectores de la comunidad para generar un espacio de discusión acerca de la temática medioambiental centrándose el sector de residuos y reciclaje. Por esta razón, mantiene un intercambio fluido con una importante diversidad de instituciones y personas. Esto le permite promover la creación de canales de comunicación y operación eficaces en materia de reciclado de residuos.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»5672″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]
De investigación, desarrollo e innovación
CEMPRE Uruguay busca generar e impulsar proyectos de investigación en colaboración con instituciones públicas y privadas, empresas, organismos no gubernamentales, universidades, centros de investigación y educación y gobiernos nacionales y departamentales. Con este propósito realiza las siguientes actividades:
- Promover y coordinar programas de investigación sobre nuevas y mejores técnicas de reciclaje de residuos sólidos.
- Promover proyectos de reciclado de residuos sólidos adecuados a las diferentes realidades que existen en nuestro país.
- Cooperar en el desarrollo de mercados y de estrategias de marketing para la reutilización efectiva y de máximo valor agregado de materiales reciclables.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]