¿Qué empresa es la encargada de realizar el tratamiento?
La empresa Márgenes del Río S.A., ubicada en el Parque Tecnológico e Industrial del Cerro, es la responsable de realizar el tratamiento de las lámparas.
¿Qué camino debe hacer la lámpara desde que se agota en mi casa hasta su tratamiento y disposición final?
1. Una vez que la lámpara se agote, debes desenroscarla con mucho cuidado (siempre del casquillo) para evitar roturas.
2. Deposítalas en los contenedores que encontrarás en locales adheridos de Abitab y Redpagos.
3. Las mismas serán transportadas hacia una planta en donde se le realizará un tratamiento para extraer el mercurio, para luego encapsularlo en hormigón y enviarlo a disposición final.
4. El vidrio y restos metálicos / electrónicos ya limpios y libres de presencia de mercurio son enviados a disposición final.
¿Cómo es el contenedor dónde se depositan las lámparas?
El diseño del contenedor fue cuidadosamente pensado para evitar roturas de las lámparas una vez depositadas. Internamente cuenta con un sistema de rampas, el cual permite que las lámparas caigan suavemente hasta el fondo evitando que se golpeen entre sí. A través de un pequeño visor se puede saber cuándo el contenedor se encuentra pronto para ser retirado.
¿Cómo se trata el mercurio?
Una vez recibidas desde los locales de Abitab y Redpagos, las lámparas fluorescentes compactas agotadas (LFCa), se colocan en un canasto de acero inoxidable en el que permanecerán durante todo el proceso. Este proceso consiste básicamente en la molienda de la lámpara y la separación del mercurio por precipitación química. Posteriormente el mercurio se encapsula en bloques de hormigón, mientras que el resto de la lámpara, previo lavado es enviado a disposición final.
.
¿Por qué es importante que deposite las lámparas agotadas?
Las lámparas fluorescentes compactas son más eficientes, ahorran un 80% de electricidad con respecto a las lámparas incandescentes y duran 8 veces más. En su interior contienen mercurio el cual debe ser extraído para poder tratarlo adecuadamente. SI la lámpara se rompe antes de depositarla en el contenedor, el mercurio que estaba contenido en su interior es liberado al ambiente y, en grandes cantidades, puede contaminar. Por estas razones es importante llevar las lámparas de bajo consumo agotadas a los locales habilitados de Abitab y Redpagos sin roturas. Esto es imprescindible para que reciban una gestión adecuada, tanto en su recolección como en el transporte, tratamiento y destino final. El Plan Juntalámparas, más que un compromiso interinstitucional, debe ser un compromiso de todas y todos.