Cambio sustancial en la recolección de residuos, en buena parte de la ciudad se dejará el sistema manual
De la mano de la llegada de nuevos contenedores, la IDD prevé un cambio importante en el sistema de recolección de residuos. A partir de abril, en el área delimitada por calles Maciel, los ingresos Sur, la vía férrea y el Yí, el sistema manual pasará a la historia.
Alejandro Arrúa |
Los nuevos contenedores cuentan con tapa y una capacidad de 1100 litros
Los cambios comenzaron a instrumentarse con la llegada de los nuevos camiones recolectores, operativos desde el pasado mes de febrero. Las autoridades comunales estiman que para mediados de abril habrá unos 300 contenedores funcionando, incluidos los 100 ya existentes. “La zona delimitada por calle Maciel, la doble vía, la vía férrea y el Río Yí será atendida por el sistema de contenedores”, adelantó a EL ACONTECER el director general del Departamento de Servicios, Marcos Tiscordio.
Si bien dependerá mucho de la densidad poblacional, la idea pasa por ubicar un contenedor o dos por manzana. La práctica dirá si es necesario vaciarlos una o dos veces por día. “Dependerá de la concientización de los vecinos y especialmente de los comerciantes, dado que no es lo mismo una caja sin romper que desarmada. Con tres cajas llenamos el contenedor de aire y cartón”, añadió el jerarca.
CLASIFICACIÓN NO…
En una primera etapa no se incluirá la clasificación de los desechos, dijo Tiscordio. “Es un objetivo muy ambicioso pero de muy difícil concreción en la práctica. Para llevarlo adelante se necesita que el usuario la clasifique en el domicilio, situación bastante impensable de momento”.
HERRAMIENTAS HAY.
En una sociedad consumista como la actual, en la que la cantidad de residuos que se dispone aumenta a diario, con la incorporación de camiones y contenedores la intendencia contará con las herramientas y la infraestructura necesaria para solucionar cualquier inconveniente que se presente en materia de recolección de residuos, agregó el director. “Podemos apreciar que el consumo ha aumentado sustancialmente, alcanza con recorrer cinco o seis contenedores de la ciudad de Durazno para apreciar el volumen de cajas de cartón depositados, entre otras cosas de electrodomésticos”, precisó.
EN DÍAS SE UBICARÁN LOS PRIMEROS 100 CONTENEDORES
En los últimos días llegaron los primeros 100 contenedores, de un total de 200, que vienen siendo armados en el taller de la empresa proveedora en Santa Bernardina. Son más livianos que los ya existentes, con una capacidad de 1100 litros y con tapa.
Las primeras unidades que queden operativas serán distribuídas en la zona delimitada por calles Herrera, Gallinal y ruta 5. Oportunamente, expresó el jerarca comunal, se publicitará que se puede arrojar y que no, así como los horarios en que se serán levantadas las mismas. En el resto del casco urbano se redistribuirán las volquetas que hoy están funcionando.
En próximas semanas, cuando arriben, los otros 100 contenedores serán distribuídos al este de ruta 5.