14/03/2022
07/03/2022
PENSAR EN QUE GRANDES URBES URBANAS ESTÉN ALINEADAS CON
CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD PARECIERA SER UNA CONTRADICCIÓN EN SÍ MISMA. SIN EMBARGO, EXISTEN EJEMPLOS EN EL MUNDO QUE ORIENTAN SUS ESFUERZOS A QUE ESTA META PUEDA CONCRETARSE
15/12/2021
Con el liderazgo del MIEM y el Ministerio de Ambiente y la coordinación de PAGE, y a través de un intercambio con otros organismos estatales, agencias y sector privado, se comenzó a diseñar una estrategia nacional de economía circular. En ese marco, la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE) organizó el espacio de diálogo "Los caminos hacia el desarrollo sostenible: La economía circular en el Uruguay y las empresas", en la que participó el ministro interino Walter Verri. El jerarca destacó la importancia de la construcción de la nueva estrategia para incorporar sus bases tanto en los procesos de producción como en otras políticas públicas. “Tenemos la madurez suficiente como país” para desarrollar esta estrategia, afirmó.
30/11/2021
El mundo pide cada vez más este metal, su valor se incrementa e impacta en Uruguay con un auge del robo de cables de UTE y Antel. El gobierno activó un plan para frenar el aumento del dañino delito.
19/09/2021
La onceava edición del premio EmprendO contará con un jurado técnico, especializado en temas de sustentabilidad para evaluar empresas y emprendimientos que se presenten
19/09/2021
El consumo de plástico de un solo uso debe reducirse al máximo. No obstante, este breve listado nos permitirá identificar sus posibilidades de reciclaje
27/07/2021
Los residuos se han transformado en un problema cuya solución ya no depende solamente de las acciones de las autoridades. Es imperioso un cambio cultural con el compromiso de cada individuo.
Desarrollo: Montevideo genera aproximadamente 1.600 toneladas de residuos por día, equivale en promedio a un kilo por habitante. No clasificar la basura, accionar común y establecido, es uno de los mayores males del sistema.
18/05/2021
Para el ministro Peña, las empresas “no están dispuestas a trabajar para alcanzar el objetivo”
17/05/2021
Asumió  el objetivo de que sus empaques sean 100% reciclables, que el 50% de su material sea reciclado y lograr así la meta de recolectar y reciclar el 100% de los envases que comercializa para 2030 












