Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, con pocas actividades organizadas y muchas reflexiones para seguir pensando en el futuro.
Daniela Bonaudi |
Libertad Pintos, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental manifestó que “este día, así como todos los que se dedican al medio ambiente, son ideales para seguir concientizando a la gente de la importancia que tiene nuestro entorno y su cuidado para tener una mejor calidad de vida y conservar lo que queda aún de nuestro monte nativo y nuestras arenas”.
IMPOTENCIA
La presidenta de la Comisión manifestó que se siente “impotente ante la falta de resultados concretos con respecto a la legislación. Existen leyes y reglamentaciones que prohiben la extracción de arena y la tala del monte nativo, entre otras, pero no hay acciones que hagan que se cumplan” indicó “falta la participación de la policía, de la justicia para que de una vez por todas se tomen cartas en el asunto y se pueda llegar a detener el abuso que está llevando a la pérdida de estas zonas naturales, fundamentalmente costeras”.
También la tala del monte es una de las problemáticas que se destacan como sin posible solución “vemos año a año que la situación es la misma, el monte se sigue devastando y a esa misma situación la vemos repetirse en todo el país. Es lamentable, pero la gente no toma conciencia de que en este tema estamos todos involucrados y que es importante cuando nos van a ofrecer este tipo de productos, decir no para evitar que se siga sacando de las costas”.
POSITIVO
Como una nota positiva, manifestó que la Intendencia Departamental, buscando dar ejemplo con sus actividades, comenzó a restringir la zona de extracción de arenas haciéndolo fuera de los límites marcados por el Puente Viejo y Puente Nuevo.
“Esa es una acción positiva, que puede dar resutlados ya que al no encontrarse maquinaria extrayendo arena, posiblemente quienes hacen extracción en menor medida tampoco lo hagan” manifestó Pintos.
“Sin dudas estas pequeñas acciones generan repercusiones inmediatas en el medio ambiente de la zona” agregó.
Sobre la reposición del monte nativo manifestó que “no es algo imposible, lleva pocos años y es una realidad que hay que encarar cuanto antes”.
PEDIDOS
Como actividad lesgislativa, la edila y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente indicó que solicita “la instalación de un Destacamento del Ministerio de Defensa, que es el encargado de controlar la explotación del monte, arenas y la pesca. Es una aspiración que tenemos y ojalá pueda convertirse en una realidad, para marcar los primeros pasos hacia una conservación y cumplimiento de reglamentaciones”.