Hoy se estará realizando en Plaza Sarandí una exposición de los trabajos logrados por instituciones que participaron en la celebración del Día Sin Humo de Tabaco y se suman al Día Mundial del Medio Ambiente.
Daniela Bonaudi |
Hoy habrá muestra abierta a todo público
El 5 de junio ha sido elegido internacionalmente para celebrar y recordar el Día Mundial del Medio Ambiente,. desplegándose actividades de sensibilización en información sobre el tema.
En Durazno está funcionando una comisión, integrada por la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, Camedur a través de sus policlínicas específicas, ADID, Escuelas de la ciudad, Departamentos de Deportes, Ministerio de Deporte, entre otros, con el objetivo de sensibilizar sobre el tema y tomar acciones concretas para mejorar la situación ambiental local.
MUESTRA
El 30 de mayo, uniéndose al Día del Desafío esta Comisión Interdisciplinaria se unió a una caminata y dejó montada en la vidriera de CAMEDUR una exposición con casitas que muestran mensajes vinculados al medio ambiente y las maneras de mejorar la calidad de vida.
Hoy, en celebración y adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente se estará realizando una muestra de estas casitas en Plaza Sarandí, donde además se estará repartiendo folletería y datos vinculados al tema. Las escuelas e instituciones que ya realizaron estas obras estarán concentrándose en la Plaza, para desde allí realizar una caminata de sensibilización y seguir apoyando este tipo de iniciativas que llevan adelante varias instituciones del medio.
DESDE LA IDD
También desde la Intendencia Departamental se suman a la movida ambiental, en este caso buscando seguir adelante con la campaña de información sobre como actuar responsablemente con el medio ambiente.
«Para esta época estamos tratando de hacer que la gente reduzca la quema de hojas que caen de los árboles, algo que afortunadamente se está tomando de buena manera por la gente» indicó Laura Moreira, responsable del área medioambiental de la comuna.
Asimismo, continúan con la forestación con árboles nativos en diferentes áreas de la ciudad y la promoción de cursos de capacitación.