Fue el Día del Medio Ambiente y la convocatoria a chicos y grandes a celebrarlo los juntó en Plaza Sarandí.
Daniela Bonaudi |
Por la mañana y la tarde los escolares mostraron las propuestas que desde el aula llevan adelante en procura de mejorar o investigar sobre medio ambiente.
Escuelas de toda la ciudad se reunieron para esta exposición de iniciativas ambientales, donde entre otras, se destacaron propuestas de reciclaje, limpieza de diferentes espacios y la creación de juguetes y elementos con productos de desecho.
Autoridades departamentales de distintas instituciones recorrieron las propuestas que se presentaron en las dos etapas.
PITANGA
La convocatoria fue realizada por el Grupo “Pitanga”, colectivo ambientalista que surgió en el año 2012 a instancias de un curso de ciudadanía ambiental y que desde ese momento están llevando adelante diferentes acciones tendientes a mejorar el medio ambiente y sensibilizar sobre el tema.
“Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el grupo con actividades como ésta, donde la participación es masiva, y abrir las puertas para que nos sigan trayendo inquietudes, ya que nuestra iniciativa es llegar a instituciones con charlas de formación sobre temas diferentes, entre ellos las aves, el ambiente, la conservación de las riquezas naturales, el agua, flora nativa entre otros” dijeron los organizadores.
ACCIONES CONCRETAS
El grupo se reúne periódicamente en Plaza de Deportes Nº 1 y está integrado por un colectivo que incluye a personas de variados núcleos de la ciudad, con conocimientos y realidades diferentes que aportan diversidad al equipo.
“Hasta ahora hemos desarrollado actividades con acciones concretas en limpiezas de espacios como las costas del Yí y los montes nativos, que son nuestra principal preocupación” agregaron los integrantes del grupo, Fernando Hening y Eduardo Romero.
“No queremos perder de vista la necesidad de seguir integrando a la comunidad en esta sensibilización y además, para el futuro, estamos proyectando nuevas actividades, que tienen que ver con la conservación de estos espacios naturales que aún tenemos disponibles y que no cuidamos ni tenemos en cuenta” dijeron.