El jerarca brindó detalles de la nueva propuesta
El director del Departamento de Servicios de la Intendencia Departamental, indicó que “en estas fechas se da el fenómeno de que hay que reforzar la recolección de residuos especiales, pensamos que con unos ajustes pequeños se puede mejorar el nuevo plan de recolección semanal que hemos comenzado, aparte de la recolección diaria del residuo domiciliario, sumando un servicio para la población”.
POSITIVO
El balance en primer instancia es “positivo, pensamos que va a mejorar mucho porque en la jornada de hoy se estarán entregando nuevas unidades para brindar este servicio lo que permitirá dar una respuesta más rápida. Hay que destacar que algunas de las unidades que tenemos son del año 1970 o 1972, y esta administración ha apostado a la renovación de la flota del área de servicios, por lo que pronto estarán en marcha en las calles de la ciudad”, agregó el ingeniero agrimensor Tiscordio.
“Con este servicio se apunta a brindar cobertura a toda la ciudad, no solamente a la zona del centro. Un día a la semana corresponde a cada una de las seis zonas demarcadas en el mapa, aunque en algunas oportunidades nos hemos visto superados en ciertos barrios y hemos dejado algunos de lado, pero está todo pronto para ajustar estos detalles a la brevedad”, precisó.
OFICINAS DELEGADAS
El servicio se presta para levantar los residuos especiales, no los domiciliarios, hay días que ya son dados a conocer por los encargados de las oficinas barriales. Es un servicio que tiene gran demanda y se ha podido cumplir bastante bien con ella, dándole cumplimiento en tiempo y forma.
“Desde las oficinas delegadas también se está llevando adelante el servicio de barrido de calles, obras, algo que dio buenos resultados y que fue demandado por los vecinos de toda la ciudad. Salvo algunos detalles a cuidar, el resultado ha sido muy bueno” indicó el jerarca comunal.
240 KM DIARIOS
“Durazno ha crecido en forma anárquica y desordenada, con una caminería interna muy grande, con recorridos extensos y dificultosos. Para tener una idea, los camiones recolectores comunes recorren por día 240 kilómetros” recordó.
“Esto lleva a repensar en el año 2012 con los nuevos camiones recolectores que se van a adquirir, dar un nuevo destino a ellos, sin dejar de recorrer todas las calles de la ciudad”, agregó.
EFICIENCIA
El director de Servicio apunta a lograr mayor eficiencia, como segundo objetivo de su trabajo.
“Para esto estamos pensando en rediseñar los horarios de recolección y los recorridos, teniendo en cuenta que el beneficiado final es el ciudadano”, manifestó “de este ciudadano esperamos la queja necesaria para movilizar los sistemas de recolección y también la colaboración para evitar la gran diseminación de basura”.
CONTENEDORES
Yendo a los contenedores que estaban ubicados en todos los barrios “se ha aumentado la capacidad de 7 a 10, hay 10 lugares de la ciudad donde se brinda este servicio, con recolección que llega a ser diaria o incluso dos veces al día”.
Se está pensando que “en algunos de esos lugares críticos se pongan dos contenedores en vez de uno y como siempre esperamos la máxima cooperación del vecino para lograr los objetivos”.
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS EN PLANTA CON MEJORES CONDICIONES
El Director de Servicios comunal manifestó que la situación ha mejorado “se está en buenas condiciones, se han logrado controlar los riesgos mayores como los de incendio y se dispone de un acceso fácil para el traslado de los residuos”.
También indicó que “el problema que teníamos con los hurgadores ha disminuído, se puede decir que hoy la Intendencia tiene el control de la Planta de Residuos y con ello ha aminorado el impacto de la misma en la zona de influencia”.