Lanzamiento de Planta de Reciclaje de Tetra Brik® en Uruguay
El próximo jueves 16 de octubre de 9 a 11 hs se llevará a cabo en el auditorio de Universidad ORT (Cuareim 1451 esq Mercedes) la presentación y lanzamiento de una planta de reciclaje de Tetra Brik® en Uruguay.
El envase descartado de Tetra Brik@ ha sido durante mucho tiempo un problema para nuestro país por su compleja constitución, hoy ya se está reciclando para la fabricación de maderas plásticas, similares a las maderas compensadas. Este material es utilizado en diversos países para construcción, para uso agroindustrial, para promoción de actividades medioambientales así como diversidad de alternativas que surjan de la creatividad de diseñadores e innovadores.
Durante el evento se presentarán las distintas alternativas para el reciclaje de Tetra Brik@ y la propuesta instalada en Uruguay. Se podrán apreciar distintas posibilidades para su uso esperando inspirar nuevas ideas y potencialidades. Para cerrar el ciclo, se presentarán los avances de la aplicación de la Ley de Envases en Uruguay, experiencia formal de recolección y clasificación selectiva de envases post-consumo
Acerca de Tetra Brik®
El envase de Tetra Brik® está compuesto de cartón, aluminio y varias capas de polietileno superpuestas, cada una con una función concreta. El hecho de que sea un envase combinado le brinda grandes ventajas y a la vez desafíos para su reciclaje, ya que esta compuesto por materiales de distintas características.
Compromiso Empresarial para el Reciclaje
CEMPRE es una asociación civil empresarial que trabaja en Uruguay desde 1996 con la misión de promover la reducción y el reciclaje de residuos (www.cempre.org.uy).
Las empresas socias de CEMPRE Uruguay entienden que la responsabilidad sobre la gestión de los residuos debe ser compartida por toda la comunidad y, al mismo tiempo, reconocen la particular influencia que tienen sus actividades sobre el sector de los residuos. Como modo de aportar en la búsqueda de soluciones, han optado por la creación de una organización especializada que nuclee y difunda conocimientos y experiencias acerca de la materia. De ahí es que proviene el concepto de compromiso empresarial y en particular la organización de este evento.
Por inscripciones: Aquí formulario de Inscripción
Por más información favor comunicarse a: cempre@cempre.org.uy o 2600 3125