Con el apoyo de Banco Santander, la ONG Repapel realizó una serie de actividades en el centro de Montevideo, orientadas a generar conciencia acerca de la relevancia del cuidado del medio ambiente.
Estas acciones, que pusieron foco en el reciclaje de papel, se desarrollaron para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
El lugar elegido para implementar la iniciativa fue la plaza Fabini, frente a la sede central de la entidad financiera, donde se instaló una estación para recibir papel de desecho, y se invitó a los transeúntes y a los comercios de la zona a depositar materiales reciclables. También se organizaron juegos de kermesse que brindaron a los participantes la posibilidad de ganar productos fabricados de manera sustentable.
Además, por segundo año consecutivo se impulsó una divertida acción que apela al control social para promover la correcta disposición de residuos en la vía pública. Mediante la utilización de tarjetas verdes y rojas y de un silbato, la propuesta «Referí de Buenos Hábitos» consiste en sancionar de manera ficticia a quienes arrojan un residuo en la vía pública o en destacar el buen comportamiento de quienes utilizan las papeleras.
Para «impartir justicia», y también para ser parte de las otras actividades, se convocó a alumnos de la Escuela Nº 51 «Paraguay», del barrio Villa Dolores, que de esta forma pudieron disfrutar de iniciativas de sensibilización que combinaron aspectos lúdicos y educativos. La celebración contó con la participación de integrantes de Repapel y de voluntarios de Santander.
«En el Día Mundial del Medio Ambiente, desde Santander apoyamos esta acción lúdica que sintetiza el trabajo permanente de Repapel por concientizar a las personas sobre el cuidado y la protección de los recursos naturales», señaló María Mónica del Campo, gerente de Comunicación Corporativa y Marketing de Santander.
Por otra parte, Lucía Beloqui, encargada de Alianzas Estratégicas de Repapel, mencionó que «el Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha simbólica que aprovechamos para dar a conocer el trabajo que hacemos todos los días en 50 escuelas desde hace 14 años. Todos los años contamos con el apoyo de Santander para realizar una jornada divertida y educativa en la vía pública, que busca transmitir buenos hábitos a la ciudadanía».
El apoyo del principal banco privado de Uruguay a Repapel comenzó en 2005. Desde ese año, Santander ha sido reconocido en varias oportunidades como el «Patrocinante del año» por parte de la ONG, por haberle entregado la mayor donación de papel y cartón. Con el material donado por empresas e instituciones, Repapel elabora artículos como hojas, cuadernos y cartulinas recicladas, que luego son entregados a diferentes escuelas públicas, donde además imparte talleres sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Con los 320.000 kilos de papel, que equivalen a las entregas realizadas a Repapel por Santander entre 2005 y 2015, sería posible tapizar 570 veces el Estadio Centenario, y si se cortara en tiras de 10 centímetros de ancho, se podría dar una vuelta completa a la Tierra.
Guardar