Información

28/06/2010

Otros sitios de interés

22/06/2010

Gestión integral de residuos

08/06/2010

Vidrio

El vidrio es un material muy utilizado desde hace varios siglos. De hecho, ha sido el material utilizado por excelencia para el envasado hasta la aparición del plástico. Su favoritismo como material de envases durante siglos se debe a sus características de firmeza y transparencia.
07/06/2010

Residuos electrónicos

Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son todos aquellos aparatos que para su funcionamiento necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos. También son aquellos aparatos necesarios para la generación, transmisión y medición de dichas corrientes y campos.
07/06/2010

Plásticos

El plástico ha sido uno de los desarrollos más importantes del siglo XX. Ha sustituido a otros materiales por ser económicos, livianos, de gran durabilidad, versátiles y resistentes a la humedad, químicos y no putrescibles.
07/06/2010

Pilas y baterías

La pila es un generador portátil de energía eléctrica obtenida mediante la transformación de energía química. Las pilas pueden ser de forma cilíndrica, prismática o de forma de botones, dependiendo de la finalidad a la cual se la destine.
07/06/2010

Papel

El papel es un material con larga historia y gran variedad de aplicaciones. Se trata de un material con gran utilidad durante todo su ciclo de vida, ya que puede utilizarse para escribir, imprimir, embalar y como residuo puede re usarse, reciclarse, compostarse e incluso quemarse como combustible.
07/06/2010

Neumáticos

A pesar de que los neumáticos representan poco dentro de los residuos urbanos, ameritan un abordaje especial por sus características, tamaño e impacto ambiental. Este tipo de residuos suelen ser tratados como residuos especiales, ya que requieren de un tratamiento particular y los municipios no suelen ocuparse.
07/06/2010

Metales no ferrosos

Dentro de los materiales no ferrosos que se pueden hallar en los residuos se destacan el aluminio, cobre y bronce, sin embargo el principal metal no ferroso que se recupera de los residuos domésticos es el aluminio. Es muy común su uso en latas de refrescos, productos de higiene personal así como bandejas de alimentos.